Estrategia y conocimiento

La dilatada experiencia y los conocimientos acumulados durante décadas hacen de Villar y Asociados un despacho capaz de intervenir en los sectores clave de la economía española, con un gran componente estratégico y, a menudo, fuertemente regulados.

Nuestro posicionamiento como despacho de referencia en el Derecho administrativo nos permite estar allí donde la presencia de los entes públicos adquiere un papel decisivo.

En todos estos sectores proponemos un asesoramiento de alto valor añadido,
multidisciplinar y con la capacidad para adaptarse no solo a las necesidades del cliente, sino a los cambios —a menudo constantes— a los que están sometidos dichos sectores.

Solo a partir de un exhaustivo conocimiento jurídico es posible ofrecer respuestas ágiles y acompasadas a estos procesos de evolución sectorial.

INFRAESTRUCTURAS

ENERGÍA

MEDIO AMBIENTE

URBANISMO

TELECOMUNICACIONES

Infraestructuras

9

Gestión

La expansión de las sociedades modernas y de las redes de actividad económica ha estado vinculada, en gran parte, al desarrollo de las infraestructuras. Todos los sectores se ven obligados a invertir en ellas como uno de los ejes de su crecimiento y, a su vez, se sirven de las infraestructuras para prestar sus servicios. Debido a la importancia económica de las infraestructuras, los proyectos en torno a ella —ya sea con carácter público o bajo otras fórmulas de colaboración público-privada— despliegan una serie de normas de diversa condición.
9

Régimen jurídico

Así, el acceso a la financiación para abordar proyectos en infraestructuras, los diferentes tipos de contratos que subyacen a estas actividades, la prolija regulación pública y los diversos conflictos que pueden surgir en este ámbito son elementos que, trasladados a la práctica jurídica, requieren un enfoque con carácter multidisciplinar y respaldado por una sólida experiencia: principalmente en el ámbito administrativo, área clave para las infraestructuras. Nos encontramos ante un sector complejo y con una gran relación de dependencia con otros sectores y grupos económicos.

Energía

9

Regulación energética

El sector energético tiene ante sí un escenario con importantes retos, derivados principalmente del impacto que el cambio climático ha ocasionado en la sociedad y en las propias compañías. La sensibilización por el futuro del medio ambiente, la búsqueda de fuentes de energía alternativas que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero y, en general, la necesidad de encontrar nuevas fórmulas de producción y distribución, alineadas con los compromisos internacionales, plantean desafíos tanto para las propias empresas del sector como para los organismos públicos encargados de regular y supervisar su actividad.  
9

Aumentar la seguridad jurídica

Dentro del sector se relacionan diversas áreas jurídicas —como administrativo, fiscal, inmobiliario, procesal o competencia–– que lo convierten en un ámbito especialmente complejo, en tanto que su conexión con otras ramas de la actividad económica obligan a un conocimiento integral, a la vez que exhaustivo, de toda la dinámica productiva. 

Medio Ambiente

9

Un entramado público-privado

El Medio Ambiente es un bien básico, insustituible y esencial para la vida humana, en torno al cual se ponen en común, entre otras cosas, regulaciones público-privadas, concesiones o autorizaciones administrativas, planes hidrológicos, modelos de gestión o distintas leyes de alcance medioambiental. Se trata de un sector complejo, con una incidencia plena en la vida diaria de los ciudadanos y cuya gestión ha de evolucionar conforme a las necesidades cambiantes de la propia sociedad.
9

Conocimientos multidisciplinares para la toma de decisiones

Conocer en profundidad la regulación medioambiental implica relacionar la vertiente jurídica con la técnica y comprender cómo la ingeniería o la planificación urbanística afectan a la práctica legal. Entender los mecanismos de gestión, la participación de los entes públicos, las evaluaciones de impacto ambiental o la legislación propia y comunitaria en relación a este bien básico deben partir de un profundo conocimiento del sector y de la normativa aplicable.

Urbanismo e Inmobiliario

9

Un sector clave de complejas formulas jurídicas

Es indudable la incidencia que el sector inmobiliario y de urbanismo ha tenido en la configuración económica de nuestro país, fuertemente ligado a la evolución del ladrillo. Con las fluctuaciones sufridas en la última década a consecuencia de la crisis y su posterior recuperación, la actividad inmobiliaria ha experimentado un repunte motivado, en parte, por la llegada de capital inversor tanto nacional como extranjero interesado, sobre todo, por los activos inmobiliarios de carácter comercial. 
9

Compraventa de activos

La tendencia alcista del sector no impide que tanto las empresas con activos inmobiliarios como las compañías que operan directamente en este ámbito sean conscientes de la necesidad de contar con un asesoramiento especializado a la hora de abordar cualquier promoción, compra o venta de activos inmobiliarios, así como la negociación de contratos o la obtención del licencias urbanísticas de cualquier índole.

Telecomunicaciones

9

Adaptados al progreso

El desarrollo de la tecnología, instalada ya en todos los ámbitos de nuestra vida social y económica, nos ha situado en un contexto repleto de oportunidades, pero también de desafíos. Vivimos conectados de forma permanente, lo que nos obliga a buscar respuestas jurídicas a problemas a menudo inéditos y en constante evolución. El papel cada vez más relevante del Estado tanto en el sector de las telecomunicaciones como en el audiovisual refleja la importancia de contar con un marco de protección público y con organismos reguladores que supervisen la actividad que desarrollan las empresas que operan en estos sectores. 

9

Múltiples enfoques para un sector dinámico

Asimismo, la naturaleza de este sector nos obliga a abordarlo desde un enfoque multidisciplinar. El derecho de la competencia, la regulación contractual pública y privada, la propiedad intelectual o la protección de datos, así como la incidencia de los organismos públicos de control, nos sitúan ante un sector donde confluyen diversas y complejas normativas, estructuras y regímenes jurídicos que es preciso dominar. 

 

Villar & Asociados es una boutique de Derecho público, con fuerte presencia en los sectores regulados de mayor relevancia en España.

Calle de Velázquez 80, 3º izquierda, 28001, Madrid

919 90 02 22

919 90 02 22

Diseño y desarrollo por Mirada 360º